El oro retrocede tras alcanzar un récord en medio de tensiones comerciales y geopolíticas
El precio del oro (XAU/USD) perdió gran parte de sus ganancias intradía tras haber marcado un nuevo máximo histórico. Durante la sesión europea del martes, la cotización se deslizó hacia la parte baja de su rango diario, aunque se mantiene cómodamente por encima de los 2.900 dólares. Este comportamiento refleja la incertidumbre global ante el aumento de tensiones
comerciales.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles sobre las importaciones de materias primas y tiene previsto aplicar medidas recíprocas contra otros países. Este escenario, junto con los riesgos geopolíticos, sigue fortaleciendo la demanda del oro como activo refugio.
Factores que impulsan el precio del oro
La expectativa de que las políticas proteccionistas de Trump eleven la inflación ha reforzado el atractivo del metal precioso, ya que históricamente el oro se utiliza como cobertura contra la subida de precios. Sin embargo, el avance del dólar estadounidense (USD), que ha alcanzado su nivel más alto en más de una semana, podría limitar la escalada del XAU/USD, especialmente en un contexto de sobrecompra técnica.
Por otro lado, el mercado especula con que la Reserva Federal (Fed) mantendrá su política monetaria sin cambios debido a la fortaleza del mercado laboral estadounidense y las presiones inflacionarias. Esto ha favorecido al dólar, restando atractivo al oro, que no genera rendimiento.
Medidas comerciales y tensiones geopolíticas
El lunes, Trump firmó dos proclamas que imponen aranceles del 25% sobre los metales, eliminando exenciones previas sobre el acero y el aluminio establecidas entre 2016 y 2020. Además, advirtió que en los próximos días anunciará medidas similares contra otros países, lo que impulsó al oro a un nuevo récord durante la sesión asiática del martes.
En el ámbito geopolítico, el expresidente ha endurecido su postura respecto al conflicto en Medio Oriente, exigiendo la liberación inmediata de rehenes por parte de Hamas antes del mediodía del sábado. De lo contrario, amenazó con cancelar el alto el fuego y permitir que el conflicto escale aún más.
Atención en la Fed y perspectivas para el oro
El fortalecimiento del dólar, combinado con las condiciones de sobrecompra en los gráficos diarios, ha provocado una toma de ganancias en el XAU/USD antes del testimonio del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso de EE.UU. Sus declaraciones serán clave para evaluar el futuro de la política monetaria y su impacto en el dólar, lo que podría determinar la próxima dirección del oro en el corto plazo bajo mi perspectiva, los factores alcistas deberían dominar de mediano plazo y superar la barrera de los USD 3000 dólares pronto.
En este escenario de alta volatilidad, los inversores seguirán de cerca los desarrollos económicos y políticos para definir sus estrategias en torno al oro.