Gamificación corporativa: La clave para lograr una mayor motivación y productividad
Por: Lydia Arbaiza. Decana de ESAN Graduate School of Business
Los trabajadores se preocupan cada vez más por laborar en espacios que les resulten cómodos y donde puedan llevarse bien con el resto de sus compañeros. Es así como los líderes deben buscar enfoques más dinámicos que les permitan construir este tipo de ambientes, y la gamificación es una tendencia clave que puede ayudarles en este proceso. Estas actividades lúdicas no solo potencian el compromiso del personal, sino también pueden mejorar los resultados de la empresa a largo plazo.
¿Qué es la gamificación y cómo beneficia a mi empresa?
La gamificación es una tendencia que consiste en implementar actividades lúdicas o juegos en el ambiente de trabajo. Estas técnicas forman parte de una serie de políticas para reforzar la cultura organizacional. Muchas empresas han adoptado esta técnica en los últimos años, pero casi siempre con el objetivo de fidelizar a sus clientes. En ese sentido, existen muchas posibilidades para aplicarla también en los equipos de trabajo.
La gamificación brinda tres beneficios principales a las organizaciones que la emplean en su training corporativo:
— Retención efectiva de los conceptos. Los juegos activan el área del cerebro que se relaciona con la generación y recuperación de los recuerdos. En el ámbito laboral, fomenta que los conceptos se transfieran desde la memoria a corto plazo hacia la memoria a largo plazo. Así, será más fácil que los colaboradores puedan usar este conocimiento en sus actividades diarias.
— Aprendizaje en un entorno seguro. La posibilidad de aprender a través del juego elimina el estrés del aprendizaje, pues es diferente fallar en un escenario simulado y en uno real. Así, la retención de los conceptos mejora y también la experiencia de aprendizaje del colaborador.
— Recolección de feedback en tiempo real. La información sobre los avances y las dificultades de los colaboradores permite a los líderes iterar los materiales de trabajo para adaptarlos a las necesidades de su equipo. Asimismo, como la data se obtiene justo en el momento en que algún participante tiene una duda, el error se corrige de inmediato y los conceptos se fijan con más efectividad.
¿Cómo introducir la gamificación en mi empresa?
La gamificación puede implementarse con facilidad mediante ejercicios para computadoras o teléfonos móviles. No obstante, también pueden instalarse juegos analógicos en la oficina. Para tomar la mejor decisión, recomendamos a los líderes seguir estos consejos:
— Elige los componentes y la mecánica de juego según los objetivos planteados. Pueden usarse tableros de clasificación, retos, escenarios simulados y sistemas de puntos que suelen funcionar muy bien.
— Establece premios para generar dopamina extra entre los participantes. Las recompensas no solo motivarán al personal a completar el ejercicio, sino que también lo motivarán a repetir la actividad en el futuro.
— Incentiva la competencia sana y pon a la vista de los colaboradores un tablero de clasificación que les muestre los puntos conseguidos. Asimismo, comenta los resultados de manera constructiva para animar a todos a escalar sus posiciones.
Esperamos que estas pautas te ayuden a implementar la gamificación en tu empresa. Estoy segura de que te ayudarán a mejorar la productividad y tener un mejor clima laboral.