25 años de burbujas. Juvé & Camps y su legado de tradición en Perú
Si bien los vinos espumosos están asociados a las celebraciones, por aquí tienen a una winelover que los disfruta en todo momento, especialmente con comidas. En mi asociación lógica de beber algo con burbujas, cambié las bebidas gaseosas por los espumosos y gané una experiencia gastronómica de otro nivel.
Me gustan las burbujas y es conveniente celebrar la llegada de las burbujas de Juvé & Camps a nuestro país. Esta prestigiosa bodega de España, llegó a Perú hace 25 años, trayendo consigo una rica historia de más de dos siglos en la elaboración de vinos espumosos de alta calidad.
El origen del nombre “Juvé & Camps” proviene de la unión de dos apellidos familiares. Joan Juvé Mir fundó la empresa en 1796, y más tarde, su hijo Antoni Juvé se casó con Teresa Camps, de ahí el nombre.
Así como este, entre otros datos interesantes de la bodega, Juvé & Camps ha sido testigo de momentos históricos y ha sido elegida para celebrar ocasiones especiales. En 1976, durante la visita del rey Juan Carlos I a Cataluña, la bodega fue seleccionada para brindar con su cava en honor al monarca. Además, sus cavas han sido elegidos para celebrar eventos deportivos de renombre, como el Gran Premio de Fórmula 1 de España.
A finales del siglo XIX, la plaga de la filoxera devastó viñedos en toda Europa. Antoni Juvé, hijo del fundador, logró superar esta crisis replantando los viñedos con cepas resistentes, lo que permitió a la bodega continuar su legado.
También tiene historia de innovación. En 1960, Juvé & Camps fue pionera en la incorporación de avances técnicos como el control de temperatura y las prensas neumáticas, lo que mejoró significativamente la calidad de sus cavas.
El nombre “Reserva de la Familia” casi siempre es el que reciben los caldos que originariamente eran destinados al consumo de la familia. En este caso, no hay excepción a esta regla, el de Juvé & Camps , lanzado en 1976, también y, con el tiempo, se convirtió en uno de los productos más emblemáticos y exitosos de la bodega.
En 1982, Juvé & Camps comenzó a exportar sus cavas a nivel internacional, llegando a países como el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Noruega, Portugal, Rusia, Japón y, por supuesto, años más tarde a Perú.
En 2010, la bodega inició la reconversión de sus viñedos para adoptar una viticultura integrada y ecológica. Esto ha permitido producir uvas de mejor calidad y expresar mejor las características del suelo.
Recientes lanzamientos
Juvé & Camps sigue innovando y sorprendiendo con sus lanzamientos. Uno de los más recientes es el Reserva de la Familia Rosé, un Brut Nature Gran Reserva que reinterpreta en clave rosada su etiqueta más legendaria. Este espumoso combina las variedades xarel·lo, pinot noir y garnacha tinta, y es ecológico con certificación y apto para veganos.
Premios y reconocimientos
A lo largo de los años, Juvé & Camps ha recibido numerosos premios y reconocimientos por la calidad de sus vinos espumosos. La bodega ha sido galardonada en múltiples ocasiones, destacando su liderazgo en el mercado de cavas Gran Reserva.
Línea de productos en Perú
Gracias a LC Group Sac, la empresa que trae la marca por estos lares, podemos disfrutar de algunos de sus productos entre vinos tranquilos y espumosos como: Gran Juvé & Camps, Reserva de la Familia, Brut Rosé, Casa Vella, Aurora d’Espiells, Gregal d’Espiells, Cinta Púrpura, entre otros. A probarlos. ¡Salud!