Ante el enfriamiento económico, muchos bancos centrales decidieron reducir sus tasas y ello produjo que el acceso a crédito en el sistema financiero sea más barato. Ello facilitó, a su vez, que las familias y las empresas tuvieran más dinero para gastar e invertir, impulsando el crecimiento económico.
Ante el enfriamiento económico, muchos bancos centrales decidieron reducir sus tasas y ello produjo que el acceso a crédito en el sistema financiero sea más barato. Ello facilitó, a su vez, que las familias y las empresas tuvieran más dinero para gastar e invertir, impulsando el crecimiento económico.

El 2019 ha sido un año fuertemente marcado por acontecimientos internacionales que golpearon a la economía global. Sin embargo, pese a esta coyuntura adversa, hubo buenos resultados en los mercados financieros y, particularmente, en los fondos de pensiones.