Según una publicación de la revista Advance de PwC Perú, el desarrollo de las llamadas “ciudades inteligentes” será probablemente, el mayor logro del siglo XXI, y en países como el nuestro, quizá sean también la solución a un importante número de problemas sociales.

Las necesidades de los ciudadanos son muy amplias y van desde temas urgentes, como por ejemplo la vivienda, hasta asuntos menos trascendentes como el ocio o entretenimiento. En tal sentido, siempre hay oportunidades para capitalizar y según la mencionada publicación, esto será posible a través de la innovación constante y el desarrollo de nuevas estructuras y modelos de negocios. Sin duda alguna, los beneficios de contar con ciudades inteligentes son innumerables, pero no serán posible si no se resuelve uno de los principales problemas de la urbanización: el transporte. La capacidad de trasladarse fácil, adecuada y rentable es un habilitador importante de cualquier otra ventaja que las ciudades del futuro pueden otorgarnos.

TAGS RELACIONADOS